Ha pasado, está pasando, en Argentina, pero aquí en España, y prácticamente en todo el mundo, no estamos mucho mejor. El tabú sobre los abusos sexuales en la infancia y en general sobre todo lo que tenga que ver con sexualidad e infancia, se extiende a casi toda la sociedad, pero en la derecha y la ultraderecha rige especialmente. Es la táctica del avestruz, que no evita ningún problema.
La carta de Sol Fantin, la docente que relató su historia de abuso y que ahora es censurada por el Gobierno
En una "Carta a las familias", la docente y escritora explicó por qué decidió narrar su historia personal, atravesada desde los 13 hasta los 21 años por el abuso de un profesor, y advirtió sobre las graves consecuencias de censurar la literatura en las etapas formativas de las personas y, particularmente, en la escuela.
https://www.pagina12.com.ar/783962-la-carta-de-sol-fantin-la-docente-que-relato-su-historia-de-
https://drive.google.com/file/d/1Yp5Hi7mx9Paig0k5PiOsyrEBekAiATZ-/view
Sobre el libro de Sol Fantin
Sol tenía catorce años cuando notó por primera vez las atenciones especiales que le destinaba Marcos, de treinta y pico, su guía espiritual en la fundación religiosa new age de la que su familia formaba parte. Corrían los años noventa. La superficialidad hueca de esa década entregada al consumismo empujaría a la pequeña Sol a refugiarse cada vez con mayor fervor en la Fundación, sus prácticas espirituales, la promesa siempre presente de contacto con lo divino, trascendente. Sol era una niña y Marcos se aprovechó de ella. Con frialdad, paciencia y método escalofriantes, cultivó la fascinación que generaba en la pequeña Sol para aislarla de su entorno, desarmar su capacidad de pensamiento crítico, su autoestima, anular su voluntad. En una palabra: destruir su subjetividad.
La táctica del avestruz en relación con la formación en sexualidad de niñas, niños y adolescentes
Hay en todo el mundo una dura problemática: abusos sexuales en la infancia, acceso temprano a la pornografía, redes sociales que incitan a la juventud a irse adentrando en la prostitución ...
Mientras se evita la intervención de la escuela pública, la educación sexual en la familia y en la escuela sigue siendo un tabú. Sin embargo, la gran mayoría de niñas y niños, a partir de los ocho años entra en contacto con la pornografía violenta, que consiste en violaciones filmadas, y promueve en niñas, niños y adolescentes una sexualidad que atenta a la dignidad de las mujeres, y que de hecho, opera como única fuente de información y guía sobre la sexualidad.
Aquí lo explica José Luis García, doctor en Psicología, sexólogo, conferenciante y escritor.
La educación sexual en la familia y en la escuela es absolutamente necesaria: es el único recurso que tenemos para competir (en cuanto guía e introducción al mundo de la sexualidad para niñas, niños y adolescentes) con la pornografía violenta y prevenir sus graves efectos en nuestros menores
Dejo enlaces a documentos sobre algunos de los asuntos que he mencionado
Abuso Sexual Infantil (ASI) Pornografía
Talleres para madres y padres vergonzosos (José Luis García)
Tus hijos ven porno ¿Qué vas a hacer?
Para colmo las pocas actividades puntuales sobre educación sexual, pocas e insuficientes, que se estaban realizando en colegios e institutos, hace algunos años que están siendo sustituidas por charlas transactivistas, que propagan confusión entre niñas, niños y adolescentes, en las que se comentan materiales como el que se describe y analiza críticamente a continuación:
Transactivismo en la escuela (DoFemCo, docentes feministas por la coeducación)
Un desastre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión respetuosa con elementales normas de cortesía y convivencia, será siempre bienvenida