Estudiar sin beca

https://youtu.be/z0Katkl-nTY

Vigilados

domingo, 31 de agosto de 2025

Exposición del marxismo hegeliano en IVOOX (Profesor Carlos Pérez)






Realizada en torno a 2015 


CURSO CLÁSICO MARX (Es una exposición del marxismo hegeliano que propone el profe Carlos, en IVOOX, realizada en torno a 2015)


Curso Clásico Marx (Es una exposición del marxismo hegeliano)

https://www.ivoox.com/clasico-marx-carlos-perez-soto_bk_list_279973_1.html


La teoría del valor de Carlos Pérez Soto

https://www.ivoox.com/teoria-del-valor-carlos-perez-soto-clasico-audios-mp3_rf_21779030_1.html

 Multitud de videos (oigalos quien tenga buen oído) de Carlos Pérez Soto

https://www.youtube.com/channel/UCb9dGbB8uNSuDCevgRwgrlw/videos



De acuerdo. Aquí está el documento completo que reúne la información de los 14 audios del podcast de iVoox "Clásico: Marx" con Carlos Pérez Soto, para que puedas consultarlos de manera más fluida.


Clásico: Marx (con Carlos Pérez Soto)

Aquí tienes una guía que organiza los 14 audios de la serie en un solo lugar, con sus títulos y descripciones para que puedas encontrar fácilmente el tema que te interesa.

1. Marx, el Clásico

  • Este primer episodio introduce la idea de por qué el pensamiento de Marx, a pesar del tiempo, sigue siendo fundamental para entender el mundo actual.

2. El lugar de Marx

  • Aquí se explora el contexto filosófico e histórico en el que se desarrolló el trabajo de Marx, situando sus ideas dentro de su época.

3. La estructura de El Capital

  • Se ofrece una visión general de la obra más importante de Marx, "El Capital", explicando cómo está organizada y cuál es su objetivo principal.

4. La mercancía

  • Este audio se centra en el concepto básico de la mercancía como punto de partida para el análisis económico que hace Marx.

5. El concepto de valor

  • Se abordan los conceptos de valor de uso y valor de cambio, que son claves para entender cómo Marx analizó la economía.

6. El fetichismo de la mercancía

  • Explica cómo el capitalismo esconde las relaciones sociales detrás de las relaciones que se establecen entre los objetos (las mercancías).

7. El valor del trabajo

  • En este episodio se distingue entre el trabajo como actividad que crea valor y la fuerza de trabajo como la capacidad que se vende en el mercado laboral.

8. La plusvalía

  • Se detalla el concepto de plusvalía, el mecanismo por el cual los capitalistas obtienen ganancias a partir del trabajo no remunerado de los obreros.

9. La acumulación originaria

  • Este audio narra el proceso histórico de expropiación y despojo que, según Marx, fue necesario para que surgiera el capitalismo.

10. El método de la política de Marx

  • Aquí se analiza la relación entre la teoría económica de Marx y su visión sobre la acción política.

11. El materialismo histórico

  • Se presenta la idea principal del materialismo histórico, que sostiene que la historia avanza por las luchas de clases y los cambios en la economía.

12. Ideología

  • Se explora el concepto de ideología en el marxismo, entendiéndola como las ideas de la clase dominante que justifican su poder.

13. La alienación

  • Este episodio se centra en la alienación, explicando cómo el trabajador en el sistema capitalista se siente ajeno a su propio trabajo y a sí mismo.

14. El Partido y la Utopía

  • El último audio de la serie analiza el papel del partido político en la teoría marxista y la visión de una sociedad sin clases.

Espero que esta guía te sea de utilidad. Si necesitas profundizar en el contenido de alguno de estos audios en particular, házmelo saber.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión respetuosa con elementales normas de cortesía y convivencia, será siempre bienvenida